{"principal":[{"id":"re_01","id_slug":"oli-arbequi","nom_es":"Aceite arbequino","ganxo_es":"De la aceituna a la botella, el aceite se cosecha y manufactura \u00edntegramente en Vallbona y constituye uno de sus orgullos.","descriptor_es":"La aceituna arbequina es uno de los cultivos principales en el territorio. Su fruto se destina a la producci\u00f3n de aceite en las dos cooperativas locales y fuera de Vallbona. El aceite arbequino es sin duda una de las marcas identitarias del pueblo y de esta tierra.","contingut_es":"[{\"titol\":\"Origen de la aceituna arbequina\",\"contingut\":[{\"text\":\"La aceituna arbequina recibe el nombre del pueblo vecino de Arbeca (Les Garrigues). Se cuenta que es all\u00ed donde el Duque de Medinacelli, se\u00f1or de Arbeca, introdujo y promovi\u00f3 esta variedad proveniente de Palestina a finales del siglo XVIII. Actualmente se produce sobre todo en Catalu\u00f1a y Arag\u00f3n.\"}]},{\"titol\":\"Peque\u00f1a, pero guerrera\",\"contingut\":[{\"text\":\"El reducido tama\u00f1o del fruto permite distinguirla f\u00e1cilmente del resto de variedades cultivadas en Europa. El \u00e1rbol de la arbequina tambi\u00e9n es peque\u00f1o y poco vigoroso. Sin embargo, es esto lo que permite plantarlo extensamente en suelos exiguos y climas con veranos muy secos e inviernos fr\u00edos como Vallbona. Su producci\u00f3n es alta respecto a otros olivos y ha hecho que haya ido ganando espacio a otras variedades aut\u00f3ctonas.\"},{\"src\":\"re_01_01slider.jpg\",\"descriptor\":\"Detalle de aceitunas arbequinas en el momento de la cosecha. Fotograf\u00eda cortes\u00eda de la Cooperativa L'Olivera.\"}]},{\"titol\":\"El aroma y las propiedades del aceite arbequino\",\"contingut\":[{\"text\":\"En el aceite arbequino virgen dominan los tonos verdes, los sabores c\u00edtricos, de manzana verde y afrutados en general; la textura es suave y mantecosa; lo que contrasta con la intensidad a menudo m\u00e1s \u00e1spera de otras variedades de aceites v\u00edrgenes.\"}]},{\"titol\":\"Aperitivo con un platillo de arbequinas\",\"contingut\":[{\"text\":\"Aunque la vasta mayor\u00eda de la cosecha de aceitunas va destinada a la producci\u00f3n de aceite, los agricultores de esta tierra siempre guardan una peque\u00f1a parte para aceitunas de mesa. En Vallbona, no olvideis pedir un plato de aceitunas para acompa\u00f1ar el aperitivo, la cerveza o para abrir el apetito en un restaurante, y disfrutar de estas min\u00fasculas maravillas marinadas con sal, ajo, romero y tomillo.\"}]}]","imatge_icon":"re_01_arbequina.jpg","ic_imatge":"re_01_principal.jpg","valoracio":"3","tipus":"re","subcategoria":"","transport":"","audioFitxer_es":"","contacta_es":"","poisRuta":"","relacionats":"ne_01, ne_02, cu_10","galeria_im_es":"[{\"fitxer\":\"re_01_01slider.jpg\",\"titol\":\"Detalle de aceitunas arbequinas en el momento de la cosecha\",\"text\":\"\"},{\"fitxer\":\"re_01_02slider.jpg\",\"titol\":\"Olivos arbequinos\",\"text\":\"\"},{\"fitxer\":\"re_01_03slider.jpg\",\"titol\":\"Preparaci\u00f3n de las aceitunas antes de la prensa\",\"text\":\"\"},{\"fitxer\":\"re_01_04slider.jpg\",\"titol\":\"Embotellado del aceite\",\"text\":\"Etiquetado y preparaci\u00f3n para la venta de botellas de aceite elaboradas por la Cooperativa L'Olivera.\"}]","sphere_im_es":""}],"relacionats":null}
Aceite arbequino
De la aceituna a la botella, el aceite se cosecha y manufactura íntegramente en Vallbona y constituye uno de sus orgullos.
La aceituna arbequina es uno de los cultivos principales en el territorio. Su fruto se destina a la producción de aceite en las dos cooperativas locales y fuera de Vallbona. El aceite arbequino es sin duda una de las marcas identitarias del pueblo y de esta tierra.
La aceituna arbequina recibe el nombre del pueblo vecino de Arbeca (Les Garrigues). Se cuenta que es allí donde el Duque de Medinacelli, señor de Arbeca, introdujo y promovió esta variedad proveniente de Palestina a finales del siglo XVIII. Actualmente se produce sobre todo en Cataluña y Aragón.
El reducido tamaño del fruto permite distinguirla fácilmente del resto de variedades cultivadas en Europa. El árbol de la arbequina también es pequeño y poco vigoroso. Sin embargo, es esto lo que permite plantarlo extensamente en suelos exiguos y climas con veranos muy secos e inviernos fríos como Vallbona. Su producción es alta respecto a otros olivos y ha hecho que haya ido ganando espacio a otras variedades autóctonas.
Detalle de aceitunas arbequinas en el momento de la cosecha. Fotografía cortesía de la Cooperativa L'Olivera.
En el aceite arbequino virgen dominan los tonos verdes, los sabores cítricos, de manzana verde y afrutados en general; la textura es suave y mantecosa; lo que contrasta con la intensidad a menudo más áspera de otras variedades de aceites vírgenes.
Aunque la vasta mayoría de la cosecha de aceitunas va destinada a la producción de aceite, los agricultores de esta tierra siempre guardan una pequeña parte para aceitunas de mesa. En Vallbona, no olvideis pedir un plato de aceitunas para acompañar el aperitivo, la cerveza o para abrir el apetito en un restaurante, y disfrutar de estas minúsculas maravillas marinadas con sal, ajo, romero y tomillo.