Fundado en el siglo XII por ermitaños y ermitañas que pronto se adhirieron a la orden del cister, el monasterio de Vallbona creció, y acumuló gran poder durante toda la época medieval. De esta época a nuestros días, la vida monástica no ha cesado nunca.
Siglos de historia han decorado el cenobio de preciosos tesoros, recordatorios que un día éste fue uno de los más importantes centros religiosos del país. El monasterio mezcla los estilos románico y gótico, cuya duración se reveló incluso más pasajera que la propia construcción del monasterio.
Gran icono del monasterio, para algunos la obra más atrevida del gótico catalán.
Imponente pero austera, la iglesia combina con gran armonía los estilos románico y gótico.
Tesoro románico del pueblo, el portal da acceso a la iglesia del monasterio.
Centro decisorio de la comunidad, es aquí donde ésta ha reencontrado siempre su regla y tomado las...
Sarcófagos de piedra románicos y góticos, pertenecientes a cinco grandes damas nobles.
Dos inmensos arcos ojivales es todo lo que queda hoy del antiguo granero y bodega del monasterio.
Segunda esposa de Jaume I el Conquistador, la reina y su hija Sança descansan en el corazón de la ...
La última galería construida testimonía el deseo de retorno a la sencillez cisterciense
La galería es la contribución del gótico al claustro y un símbolo del poder alcanzado
Fina escultura románica con retoques góticos, una de las imágenes que ha convocado más devoción...
Afirmación y perfeccionamiento de un románico más maduro, que se permite algunas licencias decora...